
Maternarser
Armenia, (Colombia), 1980
Artista dedicada a la creación transdisciplinar. Su práctica artística se centra en el trabajo del cuerpo vinculado a asuntos de memoria, archivo, duelo y liberación expresiva a través de dispositivos de escritura, de lectura, instalativos y performáticos. Durante más de diez años he explorado e investigado formas ampliadas de escritura que oscilan entre la literatura digital y la escritura experimental, expandida, colectiva y performática.
El grueso de la obra de Carolina Anfibia se materializa a través de trabajo con comunidades, proyectos de creación, laboratorios sensibles, acciones artísticas y acompañamiento en la elaboración de proyectos de creación. En ese orden de ideas, en los últimos 6 años, estos han sido los proyectos/espacios en los que ha circulado su obra:
*Su performance LIBRO-VIVO de Retratos vivos de mamá ha sido presentado en los siguientes espacios entre 2023 y 2024:
Teatro Universitario Gilberto Gil, en Coimbra, Portugal (ELO Conference 2023, en la modalidad de Performances (Julio 14 de 2023))
Biblioteca Pública del Estado San Pedro Museo de Arte, Puebla, México (oct 24, 2023)
Centro de Cultura Digital de Ciudad de México, México (oct 15, 2023)
Savitri Teatro. Villa de Leyva, Colombia. (sept 28, 2023)
Quiasmo Galería-Taller. Bogotá, Colombia. (julio 2 de 2023)
Maestría de Artes Plásticas y Visuales. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia. (Nov 8, 2023)
Prisma Casa Cultural. Tunja, Colombia. (sept 15, 2023)
Ágora. Armenia, Colombia. (dic, 2023)
Proyecto ganador de la beca de Circulación internacional para creadores, investigadores y emprendedores del área de literatura del Plan de Estímulos 2023 del Ministerio de Cultura de Colombia.