top of page

Exposición colectiva: Re-Encuentros para tejer la vida y los afectos. Muestra de arte textil colombiano

2024

Artistas

Vanessa Nieto, Ani Mesa,
Julieth Morales X Pishi YA,
Rosario López, Maria Alejandra Torres x Agroarte,
Maria José Franco, Siu Vásquez x Tejedoras de Charalá,
Virgelina Chará x Unión de Costureros, Daniela Tobar x
Asociación Tau P’irra, Isabel González x Costureros de Moravia,
Ana Milena Gómez x bordadoras de Cartago.

Año

2024

Descripción

Celebramos el textil como medio y materia que sostiene lenguajes y narrativas. A través de la perspectiva andina, exploramos la metáfora de la vida, el cuidado y la comunidad, creando un espacio único para reflexionar sobre la memoria y los vínculos que nos unen. La muestra nace de una curaduría afectiva donde proponemos borrar brechas entre arte y artesanía, donde los oficios y los proyectos colectivos son fundamentales para imaginar y crear otras narrativas en torno a la memoria, a los vínculos que nos unen, a la relación con el cuerpo y los territorios.


Las decisiones museográficas y museológicas le dieron un carácter muy particular a la muestra, despertando gran interés en los visitantes; las piezas expuestas que señalaban prácticas situadas permitieron conocer otros aspectos de nuestro país relacionados con procesos de memoria donde la relación con los territorios está muy presente.


Fue muy significativo para el proyecto instalar una muestra curada por mujeres, con obras de artistas y artesanas, con presencia de poblaciones desplazadas, víctimas del conflicto, campesinas, pueblos originarios, en un lugar como la Real Fábrica de Tapices. Algunas de las piezas acompañaron a las obradoras en sus espacios de trabajo, de alguna manera logramos poner en relación diferentes técnicas textiles, generando vínculos entre territorios. Aquí también se cumplieron los Re-encuentros que habíamos imaginado.

Enfoque

Expositivo

bottom of page