El Museo MAJA, ubicado en Jericó – Antioquia (Colombia), será el escenario de la exposición TRES ARTISTAS Y UN MAGNOLIO del proyecto artístico y medioambiental de la plataforma El Árbol del Magnolio.Su apertura será el sábado 11 de diciembre a las 7 p.m. y estará abierta al público hasta el 29 de enero de 2022.

Esta experiencia cuenta con la participación de ANI MESA, escultora y reconocida artista de Medellín quién lidera el proyecto @El Árbol del Magnolio y que en esta exhibición presenta obras inspiradas en la flora del Magnolio: “la sensibilización a través del arte como objetivo de vida se materializa cada vez que mi mensaje se convierte en un proyecto colectivo” SANDRA ROLDÁN, quien elabora joyas convertidas en piezas de arte a través del rescate de tradiciones y tejidos ancestrales de territorios colombianos, y MILTON VALENCIA, maestro y dibujante que ha hecho una disección botánica de este grandioso árbol y sus frutos para replicar su arquitectura natural.

Tres artistas han descrito la naturaleza de esta planta partiendo de oficios y construcciones distintas en correspondencia de posiciones, formas y tamaños respecto a su plano de origen. Este ejercicio estético intenta reducir la complejidad del mundo, dando al arte el espacio de salvación y cuidado que toda la naturaleza y medio ambiente, necesita para sobrevivirnos.

Esta nueva exposición busca profundizar en el mensaje de los artistas, TRASCENDER el recorrido contemplativo que obedece a un propósito superado por el propio artista y logrado de hecho: salvar el magnolio y su memoria ancestral.

Maisa Covaleda

Curadora de El Árbol del Magnolio

CONTEXTO:

MAJA esun museo que empezó a funcionar en el 2008, destacado por ser uno de los más importantes de la región y el país. Se ha caracterizado por promover activamente la función social que cumplen estos espacios de encuentro con el arte y la historia, como son la educación, la promoción de la cultura en sus diversas manifestaciones y aportar a la formación política de la comunidad.  Este año será uno de los escenarios principales del  HAY FESTIVAL que se ha convertido en un referente internacional.

La Artista SANDRA ROLDÁN, conocida por su trabajo en el rescate de tejidos ancestrales y uso de semillas autóctonas de nuestro país, dice a propósito de la exhibición de sus obras: “Esta muestra es el resultado del trabajo de muchas manos que representan diferentes comunidades de nuestro país, en ella visualizamos la elaboración de tejidos ancestrales que son rescatados y que se expresan a través de las piezas de esta colección que tuvo como inspiración las formas que encontramos en la naturaleza y en especial en el árbol del magnolio”.

Así Mismo, ANI MESA quien lidera el proyecto el árbol del magnolio y quien ya cuenta con 5 exposiciones individuales: “Cada vez que nuestras obras entran en contacto con el público, expandimos la semilla en los seres humanos de la sensibilización frente a nuestro comportamiento con la naturaleza, para empezar a verla como una maestra y proveedora, que depende también de nosotros”.

Estos tres artistas llevan un importante mensaje a los visitantes de su exposición que reflexiona más allá de la simple estética y belleza que de por si ya inunda su trabajo. “El arte sirve para unir a las personas y logra generar nuevas situaciones de relación entre los seres humanos. ..Humano es el arte y la forma en que hace avanzar la cultura hacia fines mas altruistas y verdaderos”

Dirección del MUSEO MAJA       

Calle 7 Carrera 6 N°6-60, Jericó – ANTIOQUIA.

Horarios de atención:

 Lunes, martes, jueves y viernes

8 a.m. – 12 m.

2 p.m. – 6 p.m.

 Miércoles

 8 a.m. – 12 m.

2 p.m. – 5 p.m.

 Sábado, Domingo y Festivos

9 a.m. – 5 p.m. Jornada Continua

Send this to a friend