VIVIR BONITO 

Vivir Bonito es una serie web, que invita a la reflexión sobre temas relacionados con la sostenibilidad, el medioambiente y la ecología, por medio de los testimonios y las experiencias de personas como nosotros, que han tomado consciencia para proponer un cambio en algunas decisiones aplicables a la vida cotidiana. Esta iniciativa, en la que se recurre a diferentes voces multidisciplinarias enseña a pensar diferente por medio del ejemplo y la práctica de cada entrevistado.

Nuestro objetivo es sembrar curiosidad en diferentes áreas del conocimiento, a través de una serie audiovisual dirigida a toda la familia con lenguaje amigable y cercano, en la que cada persona a partir de su rol pueda generar, en su modo de relacionarse, cambios e interacciones armoniosas con el entorno.

En cada episodio, un profesional en una disciplina o un experto en algún saber específico, responde preguntas muy simples, formuladas por niños curiosos que quieren saber un poco más sobre ecología, consumo responsable, sostenibilidad, medio ambiente, transformación de las emociones, y muchos otros temas que están asociados a descubrir nuevas maneras de coexistir con otros seres y ser más amables con el planeta tierra.

LISTA DE EPISODIOS

Episodio 6

Ángela y Mario, de Somos Monstruos, nos cuentan lo importante que es acompañar desde el Juego y el dialogo a los niños en el desarrollo de su inteligencia emocional y así brindarles herramientas que los ayudarán a gestionar mejor sus pensamientos, emociones y comportamientos.

Episodio 5

Clara Robledo – Divulgadora Botánica

Detrás de ¨La Savia Vegetal¨ está Clara Robledo, una apasionada por los jardines, las huertas, los alimentos frescos y en divulgar el trabajo tan importante que hacen los campesinos y campesinas de nuestra región para que nosotros en las ciudades disfrutemos de una diversidad sabores, colores y texturas en nuestros platos de comida.

Episodio 4

Ana María Benavides – Doctora en Biología

Cuidar, proteger y conservar nuestros bosques, páramos, selvas y reservas naturales no es responsabilidad solo de biólogos, científicos, activistas o políticos, cada uno de nosotros con acciones simples puede aportar a esta importante tarea y una forma es compartiendo la necesidad de conocer la fragilidad de los diferentes ecosistemas que tenemos, la líder en Conservación del Jardín Botánico de Medellín, experta en ecología tropical y miembro activa del observatorio de los Bosques de Antioquia (OBA) , Ana María Benavides, nos resalta la importancia de salvaguardar el hábitat de los múltiples organismos que conforman estos ecosistemas.

Episodio 3

Luz Imelda Ochoa Pediatra – Neurocientífica

 

En este capítulo aprenderemos a construir nuevas realidades, es muy fácil, solo tenemos que soñar, Luz Imelda nos enseñará como hacerlo a través de practicas muy simples usando las neurociencias como herramienta para transformar el futuro.

Episodio 2

Ariel Marcel Tarazona – Docente, experto en bienestar animal y bioética

En este episodio el Profesor Ariel nos señala la importancia de brindar los 5 principios fundamentales de Bienestar a todos los animales con los que interactuamos normalmente, ya sean animales de compañía, de experimentación, de entretenimiento o de consumo. Además, nos recuerda que un animal no es un objeto y por ende nuestras relaciones con ellos deben ser basadas en la responsabilidad y la ética.

Episodio 2

Mariana Matija

Activista, Diseñadora, docente, directora del Club de fans del planeta Tierra.

Creadora del blog Animal de Isla, fundadora del colectivo Hola Eco.

Los proyectos que emprende o en los que participa Mariana, la curiosidad se lleva como leitmotiv, es por eso que preguntar, preguntarse y siempre aprender la han convertido en una de las personas que mas nos puede aportar sobre sostenibilidad y consumo responsable. La manera amigable, didáctica y apasionada como Mariana plantea su discurso nos hace un clic inmediatamente y nos invita a reflexionar en como estamos conviviendo con el planeta que nos brinda todo lo necesario para existir.

Send this to a friend